Crónica de Diario Jaén sobre la gala solidaria de Mensajeros de la Paz

Un acto solidario de Mensajeros de la Paz

Asistentes a la gala solidaria de Mensajeros de la Paz

INTERÉS. Los asistentes a la gala solidaria de Mensajeros de la Paz, que fue conducida por Irma Soriano, observan atentos el vídeo sobre el proyectos del padre Carlos Jaar en Jordania.

Jaén tiende sus manos amigas a los refugiados de Jordania

Mensajeros de la Paz reúne a más de 560 personas en su cena solidaria.

Pepi Galera | Diario Jaén, 11 de junio de 2017

Amor, esperanza y, sobre todo, solidaridad. Fueron las palabras que más resonaron a lo largo de una noche con mucho corazón que se vivió en el edificio Activa Jaén del Recinto Provincial de Ferias y Congresos.

Fue durante la celebración de la séptima cena solidaria de Mensajeros de la Paz. Un año más, Jaén respondió con las manos abiertas a la convocatoria de esta organización, en esta ocasión con Jordania y los refugiados que atiende el padre Carlos Jaar en su iglesia en la retina.

Si años atrás apoyaron a personas necesitadas en Haití, República Dominicana, El Salvador o Bolivia, en esta ocasión la solidaridad de Jaén llegará hasta ciudadanos iraquíes y sirios que han tenido que dejar atrás sus hogares, sus viviendas y sus recuerdos únicamente por ser cristianos.

El presidente de Mensajeros de la Paz en Jordania, el padre Carlos Jaar, de visita en España esta última semana, acompañó a los más de 560 jiennenses que arroparon la iniciativa solidaria.

Un año más, el padre Ángel viajó hasta Jaén para esta cita, en la que la periodista y presentadora de televisión jiennense Irma Soriano ejerció como maestra de ceremonias. El sacerdote Julio Millán, presidente de Edad Dorada-Mensajeros de la Paz Andalucía, fue el encargado de dar la bienvenida, como anfitrión, a los asistentes, entre los que había una importante representación de instituciones y colectivos sociales de la provincia.

Antes de que comenzara la cena, también tomaron la palabra el padre Ángel y el presidente de Mensajeros de la Paz en Jordania, para dejar un mensaje de agradecimiento y amor a los asistentes. Asimismo Basilio Dueñas, de Quesada Solidaria, mostró una presentación con el último proyecto de este colectivo, las operaciones realizadas en República Dominicana para mejorar la calidad de vida de habitantes sin recursos.

PALOMAS DE LA PAZ

Como es tradicional, la velada se cerró con los reconocimientos que Mensajeros realiza a personas y colectivos que trabajan, a lo largo del año, a su lado.

En esta ocasión aplaudieron el apoyo que realiza la Diputación de Jaén, a través de su presidente, Francisco Reyes. Este ensalzó la labor que realizan Mensajeros y Quesada Solidaria, como buenos ejemplos de la solidaridad de esta tierra. «Esta iniciativa, sin duda, merece la pena, y seguiremos colaborando», les prometió.

La segunda paloma de la noche fue para Diario Jaén, y el presidente del Consejo de Administración, Eleuterio Muñoz, tomó la palabra: «Somos nosotros los que tenemos que agradecer encontrarnos en el camino a gente como vosotros, que dignificáis al ser humano». «¿Qué sería de un medio de comunicación que no estuviera cerca de las causas, asociaciones y personas como las que mueven Mensajeros de la Paz o Quesada Solidaria? Desde luego en Diario Jaén no tenemos dudas, queremos estar cerca de las personas», reconoció.

Más de cuarenta artistas de diferentes disciplinas dieron vida a «Versos que el mar se lleva», espectáculo que se estrenó en Torredelcampo a beneficio de Mensajeros. Ellos fueron también reconocidos y tres de sus componentes, Alí Ramdan, Patricia Pérez y María Vera, subieron al escenario. Recordaron que este montaje hace meterse al espectador en los zapatos de refugiados e inmigrantes y la labor de colectivos como Mensajeros de la Paz es esencial para ellos.

Asimismo, Mensajeros agradeció la labor de dos personas que trabajan dentro de la organización José Carlos Ruiz y Manuel Miras, responsables de su web.

El padre Carlos volaba ayer de vuelta a Jordania, como anunció durante la cena. Se lleva, como dijo, mucho cariño y solidaridad desde Jaén. Este sacerdote, nacido en Belén, lleva en aquel país 40 años y está al frente de la Iglesia de Marka, uno de los barrios más pobres de la capital, Ammán. Hasta allí llegaron muchos de los cristianos que, en el verano de 2014, cuando los bárbaros del Estado Islámico se hicieron con el control de una extensa franja de tierra de Iraq, tuvieron que dejarlo todo. Los terroristas dieron tres alternativas a la población, mayoritariamente cristiana: convertirse al Islam, pagar un alto impuesto por seguir profesando la fe en Cristo o morir. «No pudieron llevarse nada, ni tan siquiera medicinas, juguetes para lso niños o un simple biberón. Lo perdieron todo solo porque querían seguir siendo cristianos».

En la iglesia del padre Carlos, en una ciudad con tres millones de habitantes y donde los cristianos son una mínima minoría de 50.000, es foco de reunión y de rezo para quienes profesan la fe católica. También para el reparto de alimentos a cerca de 1.000 familias. Idea que los asistentes conocieron en un vídeo realizado por Diario Jaén, que se proyectó durante la cena.


Reconocimiento al compromiso con Mensajeros

El presidente de Diario Jaén S.A., Eleuterio Muñoz, y el director del periódico, Juan Espejo, recogieron de manos del Ángel y del padre Carlos Jaar, el reconocimiento que Mensajeros de la Paz otorga a este medio por su compromiso, como resaltó la presentadora, con la labor del colectivo. «Compartimos para importante de nuestro ADN en cuanto a solidaridad y justicia social», defendió Eleuterio Muñoz.

Reconocimiento a Diario Jaén por su compromiso con Mensajeros de la Paz

Padre Ángel, Juan Espejo, Eleuterio Muñoz y padre Carlos Jaar.

Gala Solidaria 2017 Mensajeros de la Paz en Jaén

TEATRO. Alí Ramdam, Patricia Pérez y María Vena, parte del equipo de «Versos que el mar se lleva», recogieron el reconocimiento a su iniciativa solidaria.

Gala Solidaria 2017 Mensajeros de la Paz en Jaén

TRABAJO. Mensajeros quiso reconocer el trabajo de los responsables de su web y redes, José Carlos Ruiz y Manuel Miras.

Gala Solidaria 2017 Mensajeros de la Paz en Jaén

PREMIO. El concejal Juan Carlos Ruiz fue el ganador del sorteo del viaje.


Los testimonios

Padre Carlos Jaar, presidente Mensajeros de la Paz en Jordania

Padre Carlos Jaar, presidente de Mensajeros de la Paz en Jordania

«Os llevo de vuelta a Jordania en mi corazón» 

Basilio Dueñas de Quesada Solidaria

Basilio Dueñas, presidente de Quesada Solidaria

«Sólo pretendemos dar esperanza con la salud»

Padre Ángel García, presidente de Mensajeros de la Paz

Padre Ángel García, fundador y presidente de Mensajeros de la Paz

«En la casa del padre Carlos solo hay amor»

Julio Millán Medina, presidente de Edad Dorada-Mensajeros de la Paz Andalucía

Julio Millán Medina, presidente de Edad Dorada-Mensajeros de la Paz Andalucía

«Mensajeros es una familia grande y generosa»


Gala por los refugiados en Jordania

Agustín Muñoz | Diario Jaén, 10 de junio de 2017

Jaén volvió a hacer anoche gala de su solidaridad con los que más lo necesitan.

Centenares de jienenses convirtieron en éxito la Gala organizada pro Mensajeros de la Paz para recaudar fondos a favor de los refugiados iraquíes y sirios acogidos en la parroquia de Santa María de Ammán, la capital de Jordania.

El padre Ángel, presidente de la institución benéfica, agradeció el apoyo recibido de los jiennenses: «siempre están a nuestro lado», reseñó. El párroco palestino Carlos Jaar, también destacó el corazón solidario del pueblo de Jaén. [R.A.]

Personalidades en la gala solidaria de Mensajeros de la Paz en Jaén

SOLIDARIDAD. El sacerdote Domingo Pérez; Basilio Dueñas, de Quesada Solidaria; el concejal Manuel Bonilla; el padre Carlos Jaar; el padre Ángel, presidente de Mensajeros de la Paz; la delegada de Educación, Yolanda Caballero; la presentadora Irma Soriano; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes y su esposa, Ana Mª del Moral, y Julio Millán, presidente de Edad Dorada-Mensajeros de la Paz Andalucía.