Edad Dorada-Mensajeros de la Paz expone en el corazón de Europa

Una mirada distinta de la pobreza asomada a un balcón privilegiado

Calurosa acogida a la exposición sobre la pobreza en el mundo en Bruselas

Diario Jaén (edición impresa) | 19 de febrero de 2020

Manuela Rosa Jaenes (enviada especial en Bruselas)

Hubo quien tuvo que contener las lágrimas, porque ver en el corazón de Europa la mirada inocente de un niño que sufre, la sonrisa de una mujer que llora y la compañía de un anciano en soledad no es algo que ocurra todos los días. En realidad, es la primera ocasión en la que la pobreza que existe en el mundo se expone en las paredes de unos inmensos pasillos por los que, cada día, pasan quienes tienen la sartén por el mango para tomar decisiones, al más alto nivel, en el marco político de la Unión Europea.

La acogida de la inauguración de la exposición “La solidaridad alimenta (nuestros) corazones”, promovida por Mensajeros de la Paz y realizada por Diario JAÉN en el edificio “Altiero Spinelli”, fue espectacular. Hubo eurodiputados de todos los colores, representantes de comisiones, asesores y personalidades que, en general, es más habitual ver en televisión que en la vida real. Todo un sueño.

Ejerció de maestra de ceremonias la eurodiputada socialista Adriana Maldonado, quien hizo todo lo que estuvo en su mano para ver convertido en realidad un proyecto que ni siquiera estaba en los planes de la oenegé más internacional.

“No se nos ocurría ningún lugar mejor que la casa de todos los europeos para una exposición como esta, una casa que defiende valores, desde hace más de sesenta años, como la solidaridad, la fraternidad entre generaciones y la ilusión de crear un proyecto de paz y convivencia”, dijo la parlamentaria europea.

Valores que, además, coinciden con los que promueve Mensajeros de la Paz en todo el mundo. Las treinta fotografías que se muestran en Bruselas están repletas de amor y cariño de muchos niños, mujeres y hombres adultos que, en otros lugares, no tienen las oportunidades hay en la Europa de más de quinientos millones de habitantes. “Es el ejemplo de un granito de arena que entre todos tenemos que trabajar para que la Unión Europea sea un lugar de convivencia y en el que la cooperación sea uno de los valores fundamentales”, subrayó Adriana Maldonado.

Edificio Alterio Spinelli. El padre Ángel y Adriana Maldonado se dirigen a los asistentes.

El padre Ángel, presidente del colectivo, un hombre admirado, querido y respetado por lo que hace y por lo que representa, centró todas las atenciones en una jornada muy especial. Después de su agradecimiento sincero a la eurodiputada por permitirle vivir un momento con el que ni siquiera quiso soñar, dijo:

“Estamos en el mejor lugar de resonancia de los problemas de esta bendita tierra en la que habitamos, esta tierra a la que el Papa Francisco llama tantas veces madre y a la que debemos cuidar”

Aplaudió el trabajo de Diario JAÉN, con palabras sinceras de admiración hacia su director, Juan Espejo, y a todo su equipo. El corazón de Europa se abre a la labor de Mensajeros de la Paz, “inasequible al desaliento”, un trabajo que no se puede pagar con dinero. Y, de alguna forma, Jaén está presente en Europa. Un cántico de vida que no se quedará en Bruselas, sino que viajará por todo el mundo con el marchamo de la solidaridad.

 

 


 

La actividad cesó por unos minutos para arropar la puesta de largo de la muestra

Mensajeros de la Paz consiguió reunir, en un rincón muy especial del Parlamento Europeo, a representantes de la política internacional, de diferentes sectores y de distintos partidos políticos, en señal de apoyo a la labor solidaria que realiza la Organización No Gubernamental en todo el mundo. El padre Ángel se emocionó con la visita sincera de quienes pararon por unos minutos su actividad diaria para estar con él en un acontecimiento que supone un punto de partida importante para abrir nuevos horizontes en la parte más occidental del mundo, en la que Mensajeros de la Paz reclama presencia y ayuda para, valga la redundancia, ayudar a quienes más lo necesitan. Representantes de esta institución en varios puntos de España también acudieron a una cita que, después de viajar miles de kilómetros, agradecieron.

Comitiva de Mensajeros de la Paz y personal de Diario Jaén, con el ex-presidente del Parlamento, Antonio Tajani.


 

Opiniones

RUBÉN VÁZQUEZ
Director de la residencia “San Pedro Alcántara” de Arenas de San Pedro

“La exposición resume
nuestra labor social”

◊ “Me ha encantado este trabajo que ha hecho Diario JAÉN, porque sintetiza la obra que hace Mensajeros de la Paz en todo el mundo, no solo en nuestro país, porque está donde hace falta la solidaridad, aunque, por desgracia, no llegamos a todos”, subrayó el director de una de las residencias que tiene esta oenegé en Ávila. También destacó la importancia del marco que acoge la muestra: “El corazón de Europa”. En este sentido, dijo que las fotografías que en él se exponen deben servir para que esta parte más occidental del mundo conozca el trabajo que realiza el colectivo para ayudar a los más desfavorecidos, que son la diana de este trabajo”.


DULCE JIMÉNEZ
Su cargo

Directora de la residencia Virgen del Carbayu de Asturias

◊ “Cuando nos encontramos con gente honrada y valiente como el padre Ángel ocurre que hay más gente que se anima a decir las verdades del barquero. Esta exposición es maravillosa, las fotos nos llevan al fondo de lo que somos como seres humanos”. Así de contundente se mostró una mujer que siente pasión por todos los temas de derechos fundamentales, porque durante muchos años peleó contra el asesinato, la persecución de personas en el País Vasco y en el resto de España. “Mataron a muchos de mis amigos, asesinaron a mi hermano y yo viví con escolta policial trece años, por lo que aprendí a afrontar la valentía común”, dijo.


ESTEBAN GONZÁLEZ PONS
Eurodiputado del PP

“Su situación hará que la vea todo el mundo”

◊ “Es una iniciativa importantísima que debería ver todo el mundo, ojalá se repita en muchos sitios y llegue a todas partes”. El eurodiputado del Partido Popular acudió a la llamada del padre Ángel, a quien conoce y
aprecia, y se mostró encantado con la organización de la muestra en la que los jiennenses aprovecharon para trasladarle la importancia del aceite de oliva. Dijo: “Estamos en el corazón de Europa y, dentro de Europa, esto
es el corazón. Donde está situada la exposición la va a ver todo el mundo, porque todos los que mandan pasan por este punto, por lo que es una buena razón para que los políticos recuerden por qué son políticos”.


DOMENEC RUIZ DEVESA
Portavoz del PSOE en la Comisión de Asuntos Constitucionales

“Pone en valor el compromiso social”

◊ “Esta exposición es fantástica y, además, una oportunidad de tener una imagen visual del compromiso tan fuerte que tiene la organización Mensajeros de la Paz y el padre Ángel”, manifestó uno de los responsables
socialistas en la Unión Europea. Añadió: “Es muy importante que se haya hecho en el Parlamento Europeo, porque es una cámara que representa, directamente, a todos los ciudadanos, por lo que ponemos en
valor la importancia del compromiso con la solidaridad, con el voluntariado, con el servicio civil y con la ayuda a las personas más necesitadas y más vulnerables, que es uno de los valores de Europa”.


JUAN FERNANDO LÓPEZ AGUILAR
Presidente de la Comisión de Libertades, Justicia e Interior

“Es un honor recibir la visita del padre Ángel”

◊ “En un caleidoscopio abierto a todo tipo de cuestiones que interpelen la sensibilidad de la ciudadanía europea, esta exposición consigue hacerlo”, subrayó el representante político, de origen canario, que trabaja en una comisión de la Unión Europea que se encarga, en la actualidad, de las libertades y el espacio de la justicia y la seguridad, además de los derechos fundamentales de los europeos, que incluye el capítulo de la solidaridad y la eliminación de barreras y obstáculos contra la discriminación. “Es un honor recibir aquí la visita del padre Ángel, que es un personaje cada vez más global, que une a todos y una persona muy admirada”, añadió.


LUIS PLANAS
Funcionario de la Dirección General de Medio Ambiente

“Tenemos un gran reto ante nosotros”

◊ “Es magnífico traer este tipo de iniciativas a Bruselas y recordarnos el trabajazo que hace Mensajeros de la Paz en el mundo y el gran reto que tenemos ante nosotros”. Así de rotundo se mostró una de las promesas españolas en Europa, un joven formado y muy preparado para afrontar los problemas a los que se enfrentan los países en materia medioambiental, una de las cuestiones que más se tienen en cuenta a la hora de confeccionar el nuevo modelo político relacionado también con ayudas, por ejemplo, al sector olivarero. Añadió: “Estamos ante una Organización No Gubernamental que es un ejemplo claro de solidaridad”.


JULIA GRACIA
Asistente de Adriana Maldonado

“He trabajado con mucha ilusión”

◊ “Es una exposición muy bonita y una labor muy necesaria. Yo estoy encantada de recibir a Mensajeros de la Paz y a Diario JAÉN aquí y de mostrar el trabajo que realizan al resto de europeos”. Julia Gracia es una de
las personas que ha vivido en primera persona el montaje y la organización de una iniciativa que ha sido posible, también, gracias a la eurodiputada socialista por Navarra, Adriana Maldonado. Agregó: “Lo he hecho
con mucha ilusión, al final estos proyectos llevan mucho trabajo, pero se agradece, merece la pena porque la gente con la que he trabajado lo único que ha hecho es poner facilidades para que todo saliera bien”.


PAQUI FUENTES
Gerente de Edad Dorada-Mensajeros de la Paz de Andalucía

“Es muy importante estar en Europa”

◊ “Refleja todo el trabajo que Mensajeros de la Paz está intentando hacer en los cinco continentes, por lo que el hecho de que esté en el Parlamento Europeo es muy importante para nosotros, porque es la sede de nuestros políticos y que entiendan desde aquí, que es un recinto precioso, donde se vive muy bien y hay de todo, que en el mundo, todavía, hay lugares donde no se puede vivir así”, dijo una de las responsables de esta exposición, que se refirió, en este sentido, a los países, incluso, en los que reside cada eurodiputado. “En este sentido,
creo que, para que sensibilizar y que nos sensibilicemos todos, es muy importante”, concluyó.


TOMÁS GARCÍA
Enfermero/Mensajeros de la Paz en Jaén

“Estamos en un lugar estratégico”

◊ “La exposición me parece que es un acierto, sobre todo por traer al meollo de la política europea la pobreza de los niños, de las mujeres y de los hombres en general”, expuso el enfermero jiennense Tomás García, de Mensajeros de la Paz en su tierra. Añadió: “Que este trabajo lo haga una organización como la nuestra, de la mano de Adriana Maldonado, es fundamental y necesaria en el mundo en el que vivimos”. Destacó también que
es un lugar estratégico para el colectivo, que necesita abrir nuevos caminos para continuar en la misma línea de trabajo, con más fuerza, incluso, y con mayor empuje que el que tiene en esta parte del continente.


MAITE PAGAZAURTUNDÚA
Vicepresidenta de la Comisión de Derechos Civiles, Justicia e Interior

“Las fotos nos llevan al fondo de lo que somos”

◊ “Cuando nos encontramos con gente honrada y valiente como el padre Ángel ocurre que hay más gente que se anima a decir las verdades del barquero. Esta exposición es maravillosa, las fotos nos llevan al fondo de lo que somos como seres humanos”. Así de contundente se mostró una mujer que siente pasión por todos los temas de derechos fundamentales, porque durante muchos años peleó contra el asesinato, la persecución de personas en el País Vasco y en el resto de España. “Mataron a muchos de mis amigos, asesinaron a mi hermano y yo viví con escolta policial trece años, por lo que aprendí a afrontar la valentía común”, dijo.


 

 

 

 


Ficha técnica:

Dirección: Juan Espejo. Tratamiento gráfico: Salvador Carmona.
Traducciones: Paqui Fuentes, Alberto y Alejandro García.
Producción: Sergio Mella y Julia Gracia.
Una idea de Julio Millán Medina