ENTRE AMIGOS, un libro para resaltar la figura de Millán
Presentación hoy, a las 20:30 horas, en el auditorio Guadalquivir del Ifeja
No es habitual predecir que la sala donde se presenta un libro, en Jaén, va a estar a rebosar, pero el libro de Julio Millán ha colgado ya el cartel y se anuncia, por las confirmaciones recibidas, que el auditorio Guadalquivir, en la Institución Ferial de Jaén, estará a reventar. El acto se inicia a las ocho y media de la tarde y se presenta con grandes sorpresas, la primera porque no es un libro al uso. Primorosamente encuadernado y lujosamente editado, condensa toda una vida del sacerdote jiennense, ahora dedicado en cuerpo y alma a Mensajeros de la Paz y a Edad Dorada Andalucía. El libro lleva por título “Julio Millán Medina. Entre amigos” y está editado por Diario JAÉN, demostrando, una vez más, su compromiso con Jaén y sus gentes, no solo a través de la publicación diaria del periódico, también poniendo en valor trayectorias como la de este sacerdote jiennense.

Julio Millán Medina, con una niña (María de la Paz) que ha apadrinado Mensajeros de la Paz en la localidad de Fond Parisien, en Haití, donde viajó con una expedición jiennense.
Valga como ejemplo del valor que condensa la trayectoria de Julio Millán que han sido una treintena de hombres y mujeres, de Jaén, de Andalucía, de España y de Ecuador y Perú quienes condensan con sus escritos todos los caminos por los que ha transitado su vida, desde que en él despertó la vocación de servicio a través del Evangelio hasta su etapa como cura en los pueblos de Jaén o como misionero de la Diócesis de Jaén en la selva amazónica y en los Andes ecuatorianos, en las ciudades de Sucúa y Méndez y en la de Nabón.
Dice Juan Espejo, el coordinador del libro coral, que este libro viene a ser como la célebre frase de Aristóteles: “La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas”, que él traduce en una entusiasta cadena de personas que se comunican y viven por y para unos valores que posee Julio Millán y que colocan a la condición humana en el vértice de sus desvelos. El Prólogo del libro está escrito por el teólogo José María Castillo, quien fue profesor de Millán en la Facultad de Teología de Granada, y que como jesuita comprometido tiene entre sus lectores al mismo Papa Francisco.