Día-de-los-abuelos_Edad-Dorada-Mensajeros-de-la-Paz

‘Mensajeros de la Paz’ celebra en Pinto el ‘Día de los Abuelos’

Cada año, la Asociación Edad Dorada-Mensajeros de la Paz convoca la celebración del Día de los Abuelos el 26 de julio, coincidiendo con la festividad de San Joaquín y Santa Ana, abuelos del Niño Jesús. Buscando convertir el día 26 de Julio en la fiesta del agradecimiento.
Como cada año, Edad Dorada – Mensajeros de la Paz ha preparado una gran fiesta para celebrarlo; este año la celebración ha tenido lugar en Pinto.

El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha apelado este jueves a la «experiencia» y «templanza» de las personas mayores por su «experiencia» para afrontar «momentos difíciles», algo que, según ha remarcado, «es fundamental en estos tiempos».

Así se ha expresado el consejero durante el acto de celebración en Pinto del ‘Día de los Abuelos’, organizado por la asociación ‘Mensajeros de la paz’, un acto que han respaldado unas 1.600 personas en el pabellón deportivo ‘Príncipes de Asturias’.

Durante el evento –al que han asistido el presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría, y la alcaldesa pinteña, Miriam Rabaneda–, la madre de Irene Villa, María Jesús González, ha sido nombrada ‘Abuela de oro’.

‘Mensajeros por la paz’ le ha decidido otorgar este nombramiento en virtud del «ejemplo de superación» que realizó María Jesús tras el atentado de ETA en el que ella y su hija se vieron implicadas el 17 de octubre de 1991.

María Jesús, que fue abuela el pasado día 7, ha agradecido la conmemoración y ha señalado que si su hija logró superar el trauma generado por el atentado fue gracias al «cariño» de la gente.

La entrega de diplomas se ha enmarcado en el homenaje a cuatro abuelos del municipio pinteño que han representado a todos los abuelos del país.

En este contexto, Echeverría ha destacado la necesidad de aprender unos «principios» basados en el respeto y la generosidad, mientras la alcaldesa de Pinto ha señalado que este tipo de celebraciones deben servir para agradecer a los mayores todo lo que han hecho por lo demás. «Os lo merecéis», ha apostillado.

Durante el acto, el segundo reconocimiento ha recaído sobre Eugenia Jiménez, una madre, abuela y bisabuela coraje que ha sabido enfrentarse a una hija con discapacidad que falleció a una edad muy temprana, a la pérdida de su marido y, a día de hoy, a criar a sus nietos, siempre con un gran afán de superación que le llevo a aprender a leer y escribir cuando tenía 70 años. El diploma en esta ocasión se lo ha concedido la madrina de honor, Lina Morgan.

En tercer lugar, la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha hecho entrega del diploma abuelo de oro a Antonio Fernández, que ha recogido el galardón como representante de todos los abuelos del municipio que ayudan a diario a sus familias en estos tiempo difíciles.

El consejero de Asuntos Sociales ha entregado el cuarto diploma a Carmen Vázquez, una abuela que tras trabajar en la mina desde muy niña y enfrentarse a muchas vicisitudes a lo largo de su vida, decidió dedicar su tiempo a los demás participando como voluntaria en el centro de día Edad Dorada de Mensajeros de la Paz.

Por último, el matrimonio formado por María Luisa de la Vega y Pablo Benavides ha recibido también este reconocimiento por su entrega y dedicación a los suyos, además de por volcarse en la fundación Mensajeros de la Paz, ayudando a buscar padrinos para los niños de El Salvador, Benin (África) y otros países. El diploma se lo ha entregado José Ignacio Echevarría.

Por otro lado, la Consejería de Asuntos Sociales ha informado de que realiza actividades para poner en valor la relación que se establece entre los abuelos y sus nietos, como el concurso fotográfico ‘Orgullo de abuelo‘, además de intentar hacer más visible ese vínculo afectivo.

En este sentido, ha señalado que el programa también forma parte de la apuesta del Gobierno regional por ofrecer las actividades más variadas que fomenten el envejecimiento activo y prevengan las situaciones de dependencia. Sólo en 2011, estas acciones sirvieron para el disfrute de cerca de 800.000 participantes.

Algunas de estas actividades son la Universidad para Mayores, que en una década ha formado a más de 13.800 personas; las Rutas Culturales, que desde su puesta en marcha han permitido a más de 77.000 personas conocer diferentes lugares de España o países europeos; el programa Mayores de Cine, que en sus cinco ediciones ha acercado, por sólo un euro, a soñar ante la gran pantalla a más de 2.750.000 espectadores; o las Aulas Informáticas, en las que desde su puesta en marcha han participado más de 66.000 mayores. (RD/Ep)

Edad Dorada Mensajeros de la Paz, celebración del día de los Abuelos 2012Edad Dorada Mensajeros de la Paz, celebración del día de los Abuelos 2012

Artículo original en www.periodistadigital.com