Jordania, un país de refugiados

Diario Jaén, 9 Junio 2017 | Juan Espejo
Ammán, enviado especial

Mensajeros de la Paz dirige su mirada y su aliento económico a Oriente Medio

No pueden trabajar ni ser útiles a la sociedad, han sido acogidos como refugiados, pero se les prohíbe expresamente ganarse el sustento de su familia, penados además con grandes multas y con la expulsión de Jordania. Así viven diariamente su fe los refugiados iraquíes cristianos en Irak.

Desde el verano de 2014, cuando el Estado Islámico expande su guerra santa desde Siria a Irak, los cristianos no han tenido otra opción que huír o morir. Ante esa situación tan dramática, la Iglesia de Jordania y Mensajeros de la Paz se han convertido en las dos manos y los dos pies para cerca de 1.000 familias refugiadas. Los acogen en una iglesia del barrio más pobre de Ammán conforme llegan, después les buscan cobijo para que vivan independientes, por familias, y en todo momento les brindan comida a todos y educación a los hijos.

Expedición de Mensajeros de la Paz en Jordania

EXPEDICIÓN DE JAÉN. Eleuterio Muñoz, Paqui Fuentes, el Padre Carlos Jaar y Julio Millán en el comedor de la Iglesia.

La Delegación en Jaén de Mensajeros de la Paz, que comanda Julio Millán Medina, ha dirigido su mirada a este drama humano y asume el costo económico mensual de su manutención. Para hacer frente al montante económico, ha organizado hoy viernes una cena en el recinto ferial de Jaén, a partir de las nueve de la noche.