Reencuentro del Padre Ángel con el Cardenal Madariaga en la JMJ

Cardenal Maradiaga: “Francisco es nuestro Papa”

El purpurado hondureño está convencido de que “la primavera” ha llegado a la Iglesia.

José M. Vidal, enviado especial a Río

«¡Qué bueno volver a verte por aquí, amigo!», le dice al Padre Ángel»

El abrazo resonó en el hall del hotel de los obispos-catequistas en Rio. El cardenal hondureño Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga se alegró un montón de volver a ver y por sorpresa su amigo, el Padre Ángel, fundador y presidente de Mensajeros de la Paz. “¡Qué bueno volver a verte por aquí, amigo! Porque aquí tenemos que estar apoyando al Papa”.

Y, durante un buen rato, compartimos charla amena y distendida. Seria, por momentos; alegre y enjundiosa siempre. Es un placer ser testigo de la conversación de dos enamorados de los pobres, de dos religiosos que llevan toda una vida desgastándose (cada cual en su puesto y desde su ámbito) por los más desfavorecidos.

Radiante, como siempre, con su clergyman blanco y su pin de don Bosco en la solapa, Maradiaga nos comenta que acaban de operarlo de una rodilla y que le tuvieron que colocar un hierro. Al enterarse, el Papa cogió el teléfono y llamó a uno de sus cardenales-consejeros favoritos. “Cuando le conté que me habían puesto un hierro con tornillos en la rodilla, me dijo: ‘Mientras no te los pongan en la cabeza’”.

Está “gozoso” de tener al Papa en Rio, en Latinoamérica, cerca de Aparecida. “Vuelve a su casa, porque es nuestro Papa, aunque, por supuesto, es también de todos”. El purpurado hondureño está completamente seguro que su presencia va a contribuir a un “mayor aliento de la fe entre nosotros”, porque “su cristianismo sencillo y su defensa de los pobres seducen a las masas”.

Convencido de que “la primavera” ha llegado a la Iglesia, considera que Francisco tiene la fuerza suficiente para reformar la Curia. “Y, además, cuenta con la fuerza del Espíritu Santo y ésa sí que es una fuerza imparable, por muchas resistencias que pueda encontrar”.

El Padre Ángel aprovecha para invitarlo a dar una conferencia en Madrid de la mano del Foro Nueva Economía y Maradiaga acepta, encantado. El cardenal le desea, asimismo, mucha suerte en la celebración del Día de los Abuelos, el 26 de julio, en Palencia. “Nos va a acompañar el cardenal Amigo”, le comenta el Padre Ángel. “Dele muchos saludos al cardenal Amigo, buen amigo mío y del Papa”. Y se sonríe. Y vuelve a abrazarnos con ganas. Como hace el Papa. Y es que hasta en humanidad se parecen.

Al salir del hotel de los obispos, el Padre Ángel se tropieza con una grupo de “Papa-boys” brasileiros, con los que comparte la alegría de tener al Papa en Rio. Los chavales no paran de corear: ‘Ista é a xuventú do Papa’.


Artículo original en Religión Digital